jueves, 31 de octubre de 2013

EJERCICIO 6 DE EXCEL

El grupo del primero "I"(con 30 alumnos)  decidió recabar fondos para la realización de un viaje a fin de curso, y han realizado las siguientes actividades: todos los días  que tuvieron clases aportaron la cantidad de $10.00 (tomando en cuenta que se trabajaron solo 20 semanas), a si mismo se realizo una rifa de una TABLET con valor de $1000.00 cada alumno vendió  boletos de la siguiente manera: señoritas  20 boletos de 25 pesos y jóvenes 20 boletos de  30 pesos.se realizaron gastos de 2000 por la elaboración de boletos. De igual manera llevaron a cabo una kermes en donde se repartieron las comisiones quedando de la siguiente manera se formaron 3 equipos, el equipo uno realizo la venta de aguas, obteniendo un total de $800.00 el equipo dos realizo  la venta de comida, obteniendo un total de $1200.00 el equipo tres vendió los boletos de la entrada  recabando $1000.00. Se realizaron gastos por los siguientes conceptos, insumos para el agua $200.00; para la comida $500 y el sonido $800.

REALIZAR EN EXCEL UNA TABLA QUE ME MUESTRE TODOS ESTOS DATOS Y A TRAVEZ DE FORMULAS SENCILLAS, OBTENER CUANTO OBTUVIERON DE GANANCIAS. EN EL CICLO ESCOLAR

lunes, 28 de octubre de 2013

EJERCICIO 3,4,5 excel

EJERCICIO 3:       Operaciones básicas
Realice la planilla empleando operadores aritméticos











EJERCICIO 4:       Funciones básicas: SUMA, PROMEDIO, MAX, MIN
Realice la siguiente planilla
















EJERCICIO5 :       Fórmulas
Realice una tabla que calcule la cuota mensual a pagar para un crédito. La tabla debe recibir los datos: Monto de préstamo (pesos mexicanos), Plazo (en años), Interés (En porcentaje)






















jueves, 24 de octubre de 2013

EJERCICIO 2 EXCEL(FACTURA)


ELABORAR UNA TABLA SIMILAR A LA IMAGEN.

1.- Dada la factura del comercio " ELEGANT" completar los espacios vacíos
2.- UTILIZAR FORMULAS

3.REALIZAR A UN COSTADO DEL TOTAL UNA CONDICIÓN CON LA FUNCIÓN "SI" EN DONDE SI EL TOTAL ES MAYOR A $2000 QUE DIGA "REGALO" Y DE NO CUMPLIRSE DIRÁ "GRACIAS"


ENVIARLO A MI CORREO.

EJERCICIO 1 DE EXCEL (CASA DE CAMBIO)






ELABORAR EN EXCEL UN CONTENIDO SIMILAR AL MOSTRADO
DETERMINAR SEGÚN LA CANTIDAD A CAMBIAR YA SEA EN DOLARES O EN EUROS, CUANTO NOS PAGARÍAN EN PESOS MEXICANOS
ESTABLECER MEDIANTE LA FUNCIÓN "SI" QUE CUANDO LA CANTIDAD SEA MAYOR A 50,000.00 QUE MUESTRE EN EL RECUADRO DE OBSERVACIONES LA PALABRA "DEPOSITO" Y DE NO CUMPLIRSE LA CONDICIÓN QUE DIGA "EFECTIVO"
ELABORO:

FECHA:

martes, 15 de octubre de 2013

VAMOS A ESTABLECER HIPERVINCULOS 15/10/2013

Cada vez que trabajas en Internet  estás usando hipervínculos para navegar desde una página a otra.

En PowerPoint, un hipervínculo puede ser una conexión entre dos diapositivas de la misma presentación (como un hipervínculo a una presentación personalizada) o a una diapositiva de otra presentación, dirección de correo electrónico, página web o archivo.





lunes, 14 de octubre de 2013

EJERCICIO PARA HOY LUNES 14 DE OCTUBRE DEL 2013. HIPERVINCULOS

MI PAGINA EN POWER POINT

SECUENCIA DE ACTIVIDAD:
JÓVENES; LA IDEA ES REALIZAR UNA SIMPLE PRESENTACIÓN EN FORMA DE PÁGINA WEB, EN DONDE INCLUIRÁN APARTE DE LOS TEMAS QUE LES DARÉ, OTROS QUE A USTEDES LES INTERESE, RECUERDEN QUE EL DISEÑO, EN CUANTO A COLOR DE  FONDO, LETRA, ENCABEZADOS, ASÍ COMO EFECTOS DE ANIMACIÓN SERÁ OBRA  DE SU CREATIVIDAD.

1.- ABRIR POWER POINT
2.- GUARDAR LA PRESENTACIÓN CON EL NOMBRE DE WEBPPT EN LA CARPETA PRIMERO “I”
3. –LA PRIMERA DIAPOSITIVA SERÁ LA PÁGINA PRINCIPAL Y EN ELLA ESTARÁN LOS TÍTULOS PRINCIPALES, ACÁ TE DARÉ ALGUNOS Y LOS DEMÁS SERÁN  LOS QUE TU INDIQUES.
TIC’S. - SU ENLACE TENDRÁ INFORMACIÓN RELACIONADA CON SU DEFINICIÓN Y SU IMPORTANCIA.
ORGANIGRAMA. -  ESTE CONTENDRÁ EL ORGANIGRAMA DE LA INSTITUCIÓN.
HORARIO DE CLASES. -  DEBERÁS ELABORAR EN UNA TABLA TÚ HORARIO DE CLASES
4.- A CADA TÍTULO LE ESTABLECERÁS UN HIPERVÍNCULO A SU PROPIA  DIAPOSITIVA. QUE TENDRÁ LA INFORMACIÓN REFERENTE A ELLA. Y CADA DIAPOSITIVA UN HIPERVINCULO A LA PÁGINA PRINCIPAL.

5.- UNA VEZ CONCLUIDA TU PRESENTACIÓN EN FORMA DE PÁGINA WEB, DEBERÁS ENVIÁRMELO A MI CORREO. AGREGANDO LOS NOMBRES Y EL GRUPO.


EJEMPLO:

EJERCICIOS PARA HOY LUNES 14 DE OCTUBRE

Actividad a realizar.

1. Abrir Power Point

2.  Con ayuda de los disos de diapositiva capturar las siguientes diapositivas que continuación se muestra







3.  Agregar Imágenes para ilustrar las diapositivas

4.  Darle formato a las presentaciones con ayuda de los Temas

5.  Guardar la presentación con el nombre de Educación en México en la carpeta primero "I" y enviarlo a mi correo.

axsahe20@gmail.com

nota: anota los nombres de los integrantes y el grupo .

lunes, 7 de octubre de 2013

ACTIVIDAD PARA ESTA SEMANA

JOVENES TOMENSE UN TIEMPO PARA PODER REALIZAR UNA DE ESTOS EJERCICIOS. LUEGO ENVIENLO AL CORREO. APROVECHEN SU TIEMPO. SALUDOS.

ING. AXEL SANTIAGO HERRERA

Explicar el funcionamiento de PowerPoint suele ser una de las tareas docentes más complicadas, ya que con pocas horas de explicación se descubre una herramienta multimedia, llena de posibilidades, que el alumno quiere empezar a probarHay que mezclar correctamente las nuevasexplicaciones y lo mejor para asentar conceptos, con este tipo de aplicaciones, es la experimentación con los ejercicios guiados.
PowerPoint

EJERCICIO 1, Realizar una presentación de una cuenta atrás de 10 al 0. Con el objetivo de reforzar el concepto de plantilla y algunas de las herramientas de la barra de dibujo (autoformas, lineas, flechas, rectángulo, elipse, cuadro de texto, WordArt, color de relleno, color de linea, color de texto, estilo de linea, estilo de guión, sombra y 3D).
cuenta atrás
EJERCICIO 2, Realizar un abecedario para niños de 3 años, que incluya la letra en minúsculas, en mayúsculas y una imagen (de fácil reconocimiento para los niños de esta edad) que empiece con la letra que se está enseñando. Los recursos disponibles en este módulo son, además de los usados en el módulo anterior, son las imágenes prediseñadas de la barra de dibujo y las conseguidas de Internet.
abecedario
EJERCICIO 3, Los opuestos. Este ejercicio permite experimentar con los efectos de transición entre las diapositivas y los efectos de animación de los objetos. EL objetivo del ejercicio consiste en construir una presentación con 5 diapositivas, que represente dos términos opuestos con imágenes y secuencias de efectos entre cada uno de ellos (entrada, énfasis o salida).
opuestos
EJERCICIO 4, Do Re Mi. Crear un piano para reproducir las notas musicales, según se pulse en cada una de ellas debe sonar. Con este ejercicio se practicará con las acciones, los enlaces y los ficheros de audio. Otra variantede este ejercicio es desarrollar un juego de preguntas y respuestas, a la primera pregunta fallada el juego finaliza.
do re mi
Con este sistema los alumnos deben poner en funcionamiento laimaginación y sacan más partido a los recursos aprendidos en cada módulo, las dudas son más reales y se preparan para enfrentarse a la exposición de su trabajo ante los compañeros, de esta manera aprenden de la experiencia de los demás y pueden ver como es recibido su trabajo. Comprueban si la elección de colores, es la adecuada para la proyección de su presentación con luz ambiente y reciben consejos por parte del formador y del grupo.
El propósito de la materia es crear alumnos capaces de resolver cualquier tipo de situacion  tecnologica, no solo saber manejar el celular o el Internet, sino saber darle sentido bueno a ese uso.


ESPERO SUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS.